
Hoy te presento unos pinceles para acuarela ideales por su relación calidad-precio. Son los Silver Black Velvet, tienen mezcla de pelo sintético y natural y su punta redonda acabada en una fina punta, los hace idóneos para realizar fácilmente pétalos, hojas, etc.
Además, retienen la cantidad justa de agua y pigmento, una característica esencial para un buen pincel de acuarela, son suaves y muy agradables de utilizar.
En el vídeo de hoy, doy unas pinceladas (nunca mejor dicho) de lo que puedes conseguir con ellos, y sobre todo te explico qué hacer cuando los estrenes y cómo cuidarlos y guardarlos bien.
Estos consejos no sólo sirven para estos pinceles sino para cualquier otro pincel, especialmente los que sean delicados y quieras proteger la punta de sus cerdas.
Invertir en un buen pincel te va a facilitar mucho las cosas, pero lo importante es que luego lo cuides bien para que te dure mucho tiempo.
Existen muchísimos tipos de pinceles en el mercado. Estos los puedes encontrar aquí, en el pack de 3 salen más económicos.
Si compras a través de mi enlace en Amazon España, me llevaré una muy pequeña comisión, sin coste extra para ti.
Sólo recomiendo aquello que he probado y en lo que realmente confío. Tu confianza en muy importante para mí.
Por favor comparar precios antes de comprar, y si conoces alguna tienda que los venda a mejor precio y que envíe a España, ¡déjamelo en los comentarios y actualizaré el artículo!
Muchas gracias por leerme hasta aquí, y me encantará conocer cuáles son tus pinceles de acuarela favoritos, cómo los guardas, etc.
Un abrazo,
Puedes ver estos pinceles en acción en este otro vídeotutorial (haz clic en la imagen) donde te enseño a hacer dos tipos de hojas con varios pinceles de punta redonda.
Es ideal para principiantes... ¿te animas a intentarlo?

Hola Cristina, que ganas de haber visto este video cuando recién compré mis pinceles…
Los black velevet de Silver brush son por lejos los que más uso!! Ahora me preocupo de limpiarlos y secarlos horizontalmente para que me duren mucho tiempo.
Gracias por compartir esos datos, saludos!!
Hola Mª José, me alegro de que te haya servido. El ponerlos en horizontal es durante el secado para colocarlos encima del papel. Una vez secos, pueden guardarse en horizontal o en vertical, siempre que las cerdas no rocen con nada, para que no se deformen. También son mis pinceles favoritos!!! Muchas gracias por tu mensaje!
Cristina