
¿Has probado alguna vez los lápices acuarelables?
Los lápices acuarelables tienen como característica principal, que reaccionan al agua, igual que las acuarelas.
Si no te encuentras muy cómoda todavía con el pincel, podrás usar estos lápices para dar tus primeros pasos con la acuarela.
Haz clic abajo para ver el vídeo y todas las técnicas que puedes poner en práctica hoy mismo:
La mayor ventaja de los lápices acuarelables:
Cuando vamos a hacer una lámina de acuarela, si queremos hacer primero un boceto o algunas líneas para "situar" los elementos, y usamos un lápiz de grafito normal y corriente, después de pintar por encima con acuarela estas líneas de grafito no se podrán borrar.
La acuarela hace como de "fijador" y lo que está por debajo de ella ya no puedes borrarlo. A veces puedes hacerlo con intención, y querer que ese grafito se vea, y entonces es perfecto.
¿Pero qué pasa si quieres hacer unas líneas como guía antes de empezar y quieres poder borrarlas después?
Pues para eso son IDEALES los lápices acuarelables.
Elige un color claro, o si sabes ya lo que vas a pintar elige un color similar para hacer el boceto.
Cuando pases por encima tu pincel con acuarelas, la acuarela del lápiz con el que has hecho las marcas se fundirá con la acuarela de tu pincel, y de esta forma las líneas del boceto desaparecerán y quedará sólo tu obra final.
Esta es una de las ventajas más grande que yo veo de usar los lápices acuarelables y para lo que yo los uso más.
Otras aplicaciones de los lápices acuarelables:

- Son fáciles de transportar, ocupan poco espacio y son ideales para bocetos rápidos o incluso para llevarlos de viaje.
- Son una buena alternativa para empezar con las acuarelas, ya que usar un lápiz nos resulta más fácil que un pincel, y podemos ir dibujando con los lápices y luego sólo tenemos que usar el pincel para repasarlo por encima con un poco de agua.
- A los niños les encantará ver cómo su dibujo "normal" se transforma con sólo aplicarle un poco de agua, y les descubrirá una parte "mágica" del arte.
- Puedes COMBINAR estos lápices con muchos otros materiales, tanto en su forma "seca" como acuarelados.
- En su forma seca, puedes usarlos directamente sobre papel OSCURO, y sus colores se verán perfectamente. Si les añades agua sobre el papel oscuro, el color se diluye y se pierde. Si quieres usar acuarelas sobre papel oscuro prueba con las acuarelas metalizadas como estás: acuarelas Gansai Tambi de Kuretake.
(Los enlaces son orientativos y los incluyo para tu comodidad. Existen muchas otras marcas de lápices acuarelables. Busca siempre en varias tiendas para encontrar el mejor precio. Soy afiliada de Amazon España y me llevo una pequeña comisión si compras a través de mi enlace, sin coste extra para ti).

Espero que te haya gustado el vídeo y que te haya dado ideas para usar tus lápices acuarelables. Me encantará conocer tu opinión en los comentarios,
Muchas gracias por leerme hasta aquí,

Hola buen día, quiero avanzar, aprender y seguir avanzando!!!
Esa es la actitud!!
Gracias por tu comentario,
Cristina
Que tipo de papel estas usando en tu libreta? o que tipo de papel debo usar?
Hola Blanca, en el vídeo estoy usando un bloc de Canson de papel de acuarela. Si vas a querer aprovechar la opción de «acuarelar» los lápices, te interesa usar papel de acuarela porque como vas a añadirle agua, necesitas que sea un papel que la aguante bien. El papel que yo uso es este en tamaño A4: https://amzn.to/2P6PGre . Yo lo que hago es comprar el tamaño A3, y parto cada hoja por la mitad, https://amzn.to/2JbRLP0 como verás sale mucho mejor de precio. Pero no te salen 2 hojas de A4 por cada A3, porque está el gusanillo. Sale una hoja de A4 y otra un poco más pequeña, ideal para pruebas, que es la que yo tengo en el bloc. Espero haberme explicado bien.
Si vas a usar los lápices en su forma seca, puedes usar cualquier papel de dibujo.
Muchas gracias por tu interés,
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina. Cuando pinchamos en el enlace de las acuarelas Gansai, Amazon informa de que hay un modelo más nuevo y además más económico, del mismo producto. Por si quieres modificar el enlace.
Un saludo
Hola Esther, gracias por tu comentario y por tu aportación. Ya lo he cambiado. El problema con Amazon es que los precios cambian de un día para otro, por eso los enlaces os los pongo sobre todo para que podáis ver cómo es el producto, qué características tiene, etc. Hay que mirar siempre en varios sitios antes de comprar. Hay cosas que yo he comprado en Amazon a muy buen precio y al tiempo se han puesto por las nubes, depende también del vendedor. Vamos, que lo que he cambiado hoy, igual mañana sube de precio y ya no es el mismo. Pero es algo normal.
Haces bien en comparar, incluso en otras tiendas online como Artemiranda o Mitiendadearte también tienen precios muy buenos,
Gracias por tu comentario!
Cristina
Estoy super emocionada de iniciar esta experiencia con vos
Me alegro muchísimo! Tengo muchos otros tutoriales en el blog que son ideales para principiantes, espero que te gusten mucho!
Un saludo,
Cristina
Hola!
En primer lugar me gustaría felicitarte porque creo que tienes un blog muy cuidado y bien organizado. También me ha gustado mucho la iniciativa de compartir un tutorial de lettering gratuito. De hecho, me ha parecido tan interesante que me he apuntado para recibir la guía, pero después de dar mis datos y recibir el correo donde se dice que debo darle al botón «Me apunto!» para recibir el tutorial, no recibo nada.
He revisado todas las bandejas de mi correo e incluso lo he vuelto a probar por si ha habido algún error, pero sigo sin recibir dicho tutorial. He hecho la petición a día 25-06-20.
A poder ser, me gustaría saber si no lo he recibido porque ya no está disponible o porque hay algún problema con el envío a través de correo electrónico.
Muchas gracias por tu atención.
Un saludo!
Alba.
Hola!
Te pido disculpas, porque te acabo de escribir un comentario diciendo que no he recibido la guía del lettering, pero acabo de ver que la acabo de recibir.
Muchas gracias por lo que haces y, de verdad, disculpa mi anterior comentario. Realmente llevaba un rato comprobando la bandeja de entrada y no había recibido ningún correo.
Un saludo!
Alba.
Hola Alba, no te precupes. Es que le pongo un temporizador de varios minutos, porque si lo pongo inmediato es cuando a veces directamente no llega.
Me alegro de que la hayas recibido y muchas gracias por tu apoyo!
Espero que la disfrutes mucho,
Un abrazo,
Cristina
Hola Cristina, hoy he tenido la suerte de encontrarte y estoy feliz, por tus tutotoriales para principiantes. Siempre quise aprender este bello arte y ahora lo estoy haciendo realidad. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Un cordial saludo.
Hola Bertha, bienvenida!
Me alegro mucho de que te guste lo que comparto y espero que puedas disfrutar tanto como yo poniéndolo en práctica cuanto antes!
Un abrazo,
Cristina
Muy didáctica tu explicación. Me regalaron lápices acuarelables y no sabía cómo usarlos…
Hola María,
Me alegro mucho de que te haya servido el tutorial y que así ahora puedas disfrutar con tus lápices. Me encantará ver lo que haces con ellos. Recuerda que puedes etiquetarme @cristinacastrocabedo en instragram si lo publicas en tu cuenta y quieres que lo vea,
Un saludo,
Cristina
Genial. Muchas gracias! Una consulta. Cual es el mejor papel para usarlos…?
Hola Eugenia, lo ideal es papel de acuarela, para que puedas añadir el agua por encima. También puedes usar blos de papel de mix media. Gracias por tu comentario!
Me encanta trabajar con los lápices acuareleables!!
Me alegro mucho Alix, gracias por tu comentario!