• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

TE AYUDO AQUÍ: info@cristinacastrocabedo.com 

Cristina Castro Cabedo

¡Aprende Lettering Online y en Español!

  • INICIO
  • APRENDER
  • BLOG
  • TU REGALO
    • GUÍA ¡EMPIEZA BIEN con el LETTERING!
    • GUÍA PRINCIPIANTES MIXED MEDIA
    • GUÍA PARA PRINCIPIANTES EN LA ACUARELA
    • IMPRIMIBLES
  • ACERCA DE
  • ACCESO ALUMNOS

Lápices acuarelables: Conoce cómo sacarles partido con estas sencillas técnicas.

15 octubre, 2019 by Cristina 19 comentarios

Caja de lápices acuarelables junto a un bloc con ejercicios de técnicas de acuarela

¿Has probado alguna vez los lápices acuarelables?

Los lápices acuarelables tienen como característica principal, que reaccionan al agua, igual que las acuarelas.

Si no te encuentras muy cómoda todavía con el pincel, podrás usar estos lápices para dar tus primeros pasos con la acuarela.

Haz clic abajo para ver el vídeo y todas las técnicas que puedes poner en práctica hoy mismo:

La mayor ventaja de los lápices acuarelables:

Cuando vamos a hacer una lámina de acuarela, si queremos hacer primero un boceto o algunas líneas para "situar" los elementos, y usamos un lápiz de grafito normal y corriente, después de pintar por encima con acuarela estas líneas de grafito no se podrán borrar. 

La acuarela hace como de "fijador" y lo que está por debajo de ella ya no puedes borrarlo. A veces puedes hacerlo con intención, y querer que ese grafito se vea, y entonces es perfecto.

¿Pero qué pasa si quieres hacer unas líneas como guía antes de empezar y quieres poder borrarlas después?

Pues para eso son IDEALES los lápices acuarelables.

Elige un color claro, o si sabes ya lo que vas a pintar elige un color similar para hacer el boceto. 

Cuando pases por encima tu pincel con acuarelas, la acuarela del lápiz con el que has hecho las marcas se fundirá con la acuarela de tu pincel, y de esta forma las líneas del boceto desaparecerán y quedará sólo tu obra final.

Esta es una de las ventajas más grande que yo veo de usar los lápices acuarelables y para lo que yo los uso más.

  • Los lápices acuarelables que te muestro en el vídeo y en las imágenes son la caja de 18 colores de Caran D'Ache Supracolor Soft Aquarelle.
  • Otras aplicaciones de los lápices acuarelables:

    lápices de colores para activar con el agua
    • Son fáciles de transportar, ocupan poco espacio y son ideales para bocetos rápidos o incluso para llevarlos de viaje.

    • Son una buena alternativa para empezar con las acuarelas, ya que usar un lápiz nos resulta más fácil que un pincel, y podemos ir dibujando con los lápices y luego sólo tenemos que usar el pincel para repasarlo por encima con un poco de agua.

    • A los niños les encantará ver cómo su dibujo "normal" se transforma con sólo aplicarle un poco de agua, y les descubrirá una parte "mágica" del arte.

    • Puedes COMBINAR estos lápices con muchos otros materiales, tanto en su forma "seca" como acuarelados.

    • En su forma seca, puedes usarlos directamente sobre papel OSCURO, y sus colores se verán perfectamente. Si les añades agua sobre el papel oscuro, el color se diluye y se pierde. Si quieres usar acuarelas sobre papel oscuro prueba con las acuarelas metalizadas como estás: acuarelas Gansai Tambi de Kuretake.

    (Los enlaces son orientativos y los incluyo para tu comodidad. Existen muchas otras marcas de lápices acuarelables. Busca siempre en varias tiendas para encontrar el mejor precio. Soy afiliada de Amazon España y me llevo una pequeña comisión si compras a través de mi enlace, sin coste extra para ti).

    Usa los lápices acuarelables en su forma seca sobre papel oscuro.

    Espero que te haya gustado el vídeo y que te haya dado ideas para usar tus lápices acuarelables. Me encantará conocer tu opinión en los comentarios,

    Muchas gracias por leerme hasta aquí,



    Recuerda que contesto personalmente a todos los comentarios. Por favor, vuelve dentro de unos días para leer mi respuesta.

    Archivado en:Cómo APRENDER lettering y acuarelas

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Paola dice

      16 octubre, 2019 en 3:19 pm

      Hola buen día, quiero avanzar, aprender y seguir avanzando!!!

      Responder
      • Cristina dice

        19 octubre, 2019 en 9:28 am

        Esa es la actitud!!
        Gracias por tu comentario,
        Cristina

        Responder
    2. Blanca dice

      21 octubre, 2019 en 10:06 pm

      Que tipo de papel estas usando en tu libreta? o que tipo de papel debo usar?

      Responder
      • Cristina dice

        22 octubre, 2019 en 8:56 am

        Hola Blanca, en el vídeo estoy usando un bloc de Canson de papel de acuarela. Si vas a querer aprovechar la opción de «acuarelar» los lápices, te interesa usar papel de acuarela porque como vas a añadirle agua, necesitas que sea un papel que la aguante bien. El papel que yo uso es este en tamaño A4: https://amzn.to/2P6PGre . Yo lo que hago es comprar el tamaño A3, y parto cada hoja por la mitad, https://amzn.to/2JbRLP0 como verás sale mucho mejor de precio. Pero no te salen 2 hojas de A4 por cada A3, porque está el gusanillo. Sale una hoja de A4 y otra un poco más pequeña, ideal para pruebas, que es la que yo tengo en el bloc. Espero haberme explicado bien.
        Si vas a usar los lápices en su forma seca, puedes usar cualquier papel de dibujo.
        Muchas gracias por tu interés,
        Un saludo,
        Cristina

        Responder
    3. Esther dice

      11 noviembre, 2019 en 11:34 am

      Hola Cristina. Cuando pinchamos en el enlace de las acuarelas Gansai, Amazon informa de que hay un modelo más nuevo y además más económico, del mismo producto. Por si quieres modificar el enlace.
      Un saludo

      Responder
      • Cristina dice

        13 noviembre, 2019 en 11:03 am

        Hola Esther, gracias por tu comentario y por tu aportación. Ya lo he cambiado. El problema con Amazon es que los precios cambian de un día para otro, por eso los enlaces os los pongo sobre todo para que podáis ver cómo es el producto, qué características tiene, etc. Hay que mirar siempre en varios sitios antes de comprar. Hay cosas que yo he comprado en Amazon a muy buen precio y al tiempo se han puesto por las nubes, depende también del vendedor. Vamos, que lo que he cambiado hoy, igual mañana sube de precio y ya no es el mismo. Pero es algo normal.
        Haces bien en comparar, incluso en otras tiendas online como Artemiranda o Mitiendadearte también tienen precios muy buenos,
        Gracias por tu comentario!
        Cristina

        Responder
    4. Guiselle dice

      15 junio, 2020 en 8:49 am

      Estoy super emocionada de iniciar esta experiencia con vos

      Responder
      • Cristina dice

        25 junio, 2020 en 9:18 am

        Me alegro muchísimo! Tengo muchos otros tutoriales en el blog que son ideales para principiantes, espero que te gusten mucho!
        Un saludo,
        Cristina

        Responder
    5. Alba dice

      25 junio, 2020 en 10:37 am

      Hola!
      En primer lugar me gustaría felicitarte porque creo que tienes un blog muy cuidado y bien organizado. También me ha gustado mucho la iniciativa de compartir un tutorial de lettering gratuito. De hecho, me ha parecido tan interesante que me he apuntado para recibir la guía, pero después de dar mis datos y recibir el correo donde se dice que debo darle al botón «Me apunto!» para recibir el tutorial, no recibo nada.
      He revisado todas las bandejas de mi correo e incluso lo he vuelto a probar por si ha habido algún error, pero sigo sin recibir dicho tutorial. He hecho la petición a día 25-06-20.
      A poder ser, me gustaría saber si no lo he recibido porque ya no está disponible o porque hay algún problema con el envío a través de correo electrónico.
      Muchas gracias por tu atención.
      Un saludo!
      Alba.

      Responder
    6. Alba dice

      25 junio, 2020 en 10:42 am

      Hola!
      Te pido disculpas, porque te acabo de escribir un comentario diciendo que no he recibido la guía del lettering, pero acabo de ver que la acabo de recibir.
      Muchas gracias por lo que haces y, de verdad, disculpa mi anterior comentario. Realmente llevaba un rato comprobando la bandeja de entrada y no había recibido ningún correo.
      Un saludo!
      Alba.

      Responder
      • Cristina dice

        25 junio, 2020 en 11:02 am

        Hola Alba, no te precupes. Es que le pongo un temporizador de varios minutos, porque si lo pongo inmediato es cuando a veces directamente no llega.
        Me alegro de que la hayas recibido y muchas gracias por tu apoyo!
        Espero que la disfrutes mucho,
        Un abrazo,
        Cristina

        Responder
    7. Bertha dice

      13 julio, 2020 en 4:12 am

      Hola Cristina, hoy he tenido la suerte de encontrarte y estoy feliz, por tus tutotoriales para principiantes. Siempre quise aprender este bello arte y ahora lo estoy haciendo realidad. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Un cordial saludo.

      Responder
      • Cristina dice

        13 julio, 2020 en 12:41 pm

        Hola Bertha, bienvenida!
        Me alegro mucho de que te guste lo que comparto y espero que puedas disfrutar tanto como yo poniéndolo en práctica cuanto antes!
        Un abrazo,
        Cristina

        Responder
    8. María dice

      30 mayo, 2021 en 9:40 pm

      Muy didáctica tu explicación. Me regalaron lápices acuarelables y no sabía cómo usarlos…

      Responder
      • Cristina dice

        21 junio, 2021 en 8:00 am

        Hola María,
        Me alegro mucho de que te haya servido el tutorial y que así ahora puedas disfrutar con tus lápices. Me encantará ver lo que haces con ellos. Recuerda que puedes etiquetarme @cristinacastrocabedo en instragram si lo publicas en tu cuenta y quieres que lo vea,
        Un saludo,
        Cristina

        Responder
    9. Eugenia dice

      20 enero, 2022 en 5:14 am

      Genial. Muchas gracias! Una consulta. Cual es el mejor papel para usarlos…?

      Responder
      • Cristina dice

        24 marzo, 2022 en 8:50 pm

        Hola Eugenia, lo ideal es papel de acuarela, para que puedas añadir el agua por encima. También puedes usar blos de papel de mix media. Gracias por tu comentario!

        Responder
    10. Alix DG dice

      23 noviembre, 2022 en 3:36 am

      Me encanta trabajar con los lápices acuareleables!!

      Responder
      • Cristina dice

        28 noviembre, 2022 en 4:11 pm

        Me alegro mucho Alix, gracias por tu comentario!

        Responder

    ¡DESCARGA MI GUÍA GRATUITA!

    Y descubre todo lo que necesitas para empezar a APRENDER BRUSH LETTERING hoy mismo.

    ¡Quiero la Guía!

    ¡INCLUYE VÍDEO Y PLANTILLAS DE TRAZOS BÁSICOS!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral primaria

    HOLA, SOY CRISTINA

    y me encanta que estés aquí. Me gustaría ayudarte a poner un toque de diseño y color en tu día a día.

    ¿EMPEZAMOS?

    LO QUE ME GUSTA DE PINTEREST

    Footer

    ESCUCHA EL PODCAST VIVIR EN BONITO

    LO QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL BLOG

    • Cómo APRENDER lettering y acuarelas
    • Cómo relajARTE con lettering y acuarelas
    • DECORA – RECICLA – ORGANIZA: DIY STYLE
    • VIVIR EN BONITO
    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

    Cristina Castro Cabedo es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia. Puedes ver algunas de sus obras pinchando AQUÍ.

    En este blog disfruta compartiendo imprimibles, diseño e ideas para que descubramos el poder que todos tenemos de hacer felices a los demás con pequeños detalles de atención y de cariño.

    © Copyright 2013-2023 Cristina Castro Cabedo · Información sobre cookies · Política de Privacidad · Aviso Legal

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies