
¡Con estos ejercicios de lettering practicar es divertido y decorativo!
El brush lettering se aprende trazo a trazo. Y hace falta practicar una y otra vez. Pero si buscamos formas divertidas de practicar brush lettering, empezando por los trazos básicos, el aprendizaje será luego mucho más rápido y eficaz.
¡Convierte tus ejercicios de lettering en preciosas láminas!
Con los trazos básicos es con lo que después vamos a formar las letras, y cuánto más iguales sean nuestros trazos básicos, más bonitas nos quedarán nuestras palabras.
Por eso, si además con esta práctica, conseguimos hacer estas láminas tan bonitas... ¡no vas a poder parar de practicar!
En el vídeo te enseño cómo he hecho esta lámina con acuarelas, paso a paso, pero también puedes hacerla con rotuladores de punta de pincel, usando el papel adecuado para ellos.
Después del vídeo te incluyo los materiales que he utilizado.
Descubre en el vídeo cómo estos ejercicios para practicar brush lettering pueden convertirse en unas preciosas láminas para decorar tu estancia favorita.
Este es un vídeo relax.
Me habéis pedido más vídeos en los que se vea cómo trabajo y deslizo el pincel porque os relaja mucho ¡a mí también me pasa!
En los primeros minutos del vídeo te explico cómo realizar el ejercicio y qué materiales voy a usar. Después, y durante todo el proceso de creación de esta lámina, ya sólo hay música, para que te puedas relajar mirando cómo lo hago yo. Si lo prefieres, puedes poner el vídeo en silencio y poner tu música favorita mientras lo miras.

Materiales utilizados para este ejercicio con trazos básicos de Brush Lettering
- Pincel Aqua Brush de Pentel. Hay tres tamaños, he usado el de punta pequeña.
- Papel de acuarela de Canson XL.
- Acuarela líquida concentrada Radiant, de Dr. Ph. Martin. Utiliza las acuarelas que tengas. Las acuarelas Ecoline también van muy bien.
- Un poco de papel de cocina
- Lápiz, regla y goma de borrar.
(Los enlaces son orientativos y los incluyo para tu comodidad. Puedes usar otros materiales para realizar este proyecto. Busca siempre en varias tiendas para encontrar el mejor precio. Soy afiliada de Amazon España y me llevo una pequeña comisión si compras a través de mi enlace, sin coste extra para ti).
Practicar un poco cada día es lo que te ayudará a aprender Brush Lettering.
Espero que te haya gustado esta idea para seguir practicando ¡y hacértelo divertido!
Aquí tienes otro artículo con otras ideas para practicar tus trazos de forma creativa: Decora tu propio papel de regalo personalizado con Brush Lettering.
Como verás, es importante buscar siempre formas de practicar los trazos básicos a gusto, con tu música favorita, usando los colores que más te gusten, en un sitio agradable. Así, practicar se convertirá en el premio y mejorarás tus trazos de brush lettering sin darte cuenta.
Me encantará que lo pongas en práctica y que me cuentes en los comentarios qué tal te ha ido.
Y recuerda que hacemos esto para DISFRUTAR, no busques las perfección sino la creatividad, ¡y puedes sorprenderte de los resultados!
Muchas gracias por leerme hasta aquí, y si te gusta el artículo, puedes compartirlo en tus redes pulsando los botones de abajo, ¡me ayudarás un montón! ¡Gracias!
OTROS VÍDEOS DE ESTA SERIE: PROYECTOS NIVEL BÁSICO DE BRUSH LETTERING:
- Decora PAPEL DE REGALO personalizado con brush lettering.
- Láminas Personalizadas con los nombres de la familia.
- Practica los Trazos Básicos con acuarelas y crea estás preciosas láminas para tu hogar.
- Personaliza tu mesa con los nombres de tus invitados.
- 6 Marcapáginas Personalizados con Lettering y Acuarelas.
¿Te gustaría empezar a aprender HOY MISMO?
Consulta todas las PLANTILLAS y CURSOS que he preparado para ti pulsando el botón de abajo.
Si tienes cualquier duda, ¡estoy aquí para ayudarte!

Muchas gracias por el video, excelente para una buena práctica, me encantó. Saludos.
Ana, me alegro muchísimo! Espero que lo pongas en práctica, y además las láminas quedan preciosas para enmarcar!
Un saludo,
Cristina
Cómo hago para ver los videos desde el principio?
Hola Natalia, si vuelves a cargar la página se pondrá el vídeo desde el principio. También puedes buscar mis vídeos directamente en YouTube, mi canal se llama Cristel Design, y ahí los tienes todos juntos.
Me alegro de que te gusten,
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina!!! Muy interesante todo lo que compartís sobre lettering. Yo hace poco arranque. Lo q me tiene un poco confundida es el papel. Yo uso para practicar un papel liso y fino de obra de 90grs con unos edding 1340. Estará bien? No los quiero arruinar. Gracias
Hola Micaela,
Cuando empezamos con el lettering, hacemos plantillas una y otra vez, por eso es importante el papel, porque no vamos a escribir (o pintar) una vez sino que vamos a estar repitiendo y repitiendo.
Por eso es importante elegir un papel cuya SUPERFICIE sea muy lisa. No importa el gramaje, es la suavidad de la superficie. Puede usar papel mantequilla o papel vegetal para practicar, es más económico y transparenta muy bien las plantillas.
Cuando me dices papel liso y fino de obra, lo siento pero no sé cuál es. En cada país se llaman de una forma. Por eso, si ves que la superficie está suave, y no es rugosa, entonces está bien.
También te recomiendo que destines un par de rotuladores para practicar, aunque los gastes, mientras estás aprendiendo,
¡Ánimo y a disfrutar!
Un saludo,
Cristina