¿Aprovechas los días de Navidad para hacer el regalito del amigo invisible? ¿Te gustaría hacer algo distinto y divertido para pasar un buen rato y que no fuera tan sólo un intercambio de regalos?
Hoy me gustaría compartir con vosotros una forma distina de jugar al amigo invisible. Por estas fechas es muy común realizarlo entre amigos, compañeros de trabajo o entre familiares.
En este artículo me voy a enrollar un poco más de lo normal y voy a compartir con vosotros cosas más personales, espero que os gusten.
En mi casa jugamos al amigo invisible «los mayores» el día de Reyes. Nos reunimos en casa mis padres, mi tía, mis hermanos y cuñados y somos un montón. Lo que hacemos es que fijamos de antemano un presupuesto y decimos que tiene que ser un regalo «unisex» y que le pueda gustar a cualquiera. O sea que no decidimos de antemano para quién va a ser cada regalo, lo cual facilita mucho el proceso porque todos sabemos que hay gente más difícil que otra para regalar :)!
Siempre hacemos algún juego para decidir quién se lleva cada regalo, preguntas del trivial a boleo, o adivinar canciones, en fin, haciendo un poco el ganso para darle emoción, cada año es de una manera y la verdad es que lo pasamos fenomenal, el regalito siempre hace ilusión y casi siempre viene con ticket, ¡así que es éxito seguro, ja ja ja!
Bueno, pues aparte de esta tradición, tenemos otra que consiste en que cada año nos turnamos para pasar juntos todos los hermanos con nuestros padres o la Nochebuena o la Navidad. Es decir, que el año que estamos todos juntos en Navidad, en Nochebuena mi hermana y mi hermano se van a pasar la Nochebuena con sus respectivas familias y nos quedamos «en cuadro».
Siete pero buenos. Y la verdad es que se les echa mucho de menos porque cenamos tranquilitos y sin follón, ja ja ja!
Esto es lo que nos pasó el año pasado, y yo no quería que nos sintiéramos pocos o tristes ni nada, porque somos unos privilegiados y afortunados en todos los sentidos y sólo tenemos motivos para dar gracias todos los días, y yo soy fan de la Navidad por muchas razones y quería hacer algo especial para esa noche, que íbamos a ser ¡pocos pero buenos! Y que me gusta el follón, y la emoción de esos días tan preciosos.
Y que lo importante es celebrar las cosas con los que tenemos alrededor, siempre faltará alguien, ¡pero hay que estar felices por los que nos acompañan!
Y entonces, aprovechando una idea que me había contado mi amiga Lola Suay que ella hacía con sus amigas, pensé en algo parecido. Y esto es lo que os voy a contar hoy después de todo este rollo.
Fue de partirse la verdad, mis padres, mi tia, mi hermana, mi hijo, mi marido y yo. En círculo en medio del salón, y todos querían abrir el regalo y no me hacían ni caso con las instrucciones… (yo es que soy la organizadora de eventos, ya me vais conociendo)… pero al final lo entendieron y cómo nos reímos. Lo comparto porque fue divertido de verdad. Este año repetiremos en Reyes cuando estemos toda la troupe!
Bueno, allá va.
Le he llamado:
Amigo invisible…¡a suertes!
Este modelo de amigo invisible está pensado para jugar y divertirse.
Cada participante habrá traído un regalo “unisex” y no sabrá para quién es.
Es perfecto porque te aseguras que todo el mundo tendrá su regalo, aunque alguien a última hora no pueda venir.
Podéis acordar previamente un presupuesto común o hacerlo sorpresa total.
Sentaos en círculo para que todo el mundo tenga una persona a su derecha y otra a su izquierda.
Cada persona se pone delante un regalo empaquetado, cualquiera.
Y ENTONCES SE TIRA EL DADO. Decidid quién empieza.
Y el turno del dado pasará al de la derecha después de cada tirada.
Y ESTO ES LO QUE PASA CUANDO SALE CADA NÚMERO DEL DADO…
Si sacas…
1. ABRES UNO.
Elije cualquier regalo que quieras ABRIR para que todos vean lo que es, pero el regalo se queda donde está.
2. PASÁIS DOS.
Tú y el jugador de tu derecha perdéis turno.
3. TE QUEDAS EL QUE ES.
Abre tu regalo y te lo quedas, ¡ese ya no te lo quita nadie! Estás fuera del juego, pero no de las risas.
4. A LA DERECHA UN SALTO.
Cada jugador pasa su regalo al jugador que tiene a la derecha.
5. A LA IZQUIERDA UN BRINCO.
Cada jugador pasa su regalo al jugador que tiene a la izquierda.
6. ELIGES ES EL QUE ES.
Puedes elegir y quedarte el regalo que quieras, esté ya abierto o empaquetado.
Si quieres descargarte la chuleta para jugar HAZ CLIC EN EL BOTÓN AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO y descargarla allí.
Bueno, pues espero que lo paséis de maravilla con este amigo invisible y ya me diréis qué tal os va, un abrazo y ¡gracias de verdad por seguir leyéndome!
Otros artículos sobre la Navidad, imprimibles, etc.

Cristina aprecio muchísimo tus consejos, siempre son muy útiles y como tú, detallistas.
Creo que voy a proponer el juego del amigo/a invisible, porque me ha parecido muy original y divertido,¿ bien por la idea! , me parece genial porque somos muchísimos en» my extended family» y así cada uno tendrá al menos un regalito.
Me gustaría agradecerte que te preocupes tanto por tu audiencia, que no es poca, y que dediques parte de tu tiempo a nosotros, ya sea con consejos como para compartir tu tiempo de ocio y darnos recomendations tambien.
Te deseo una feliz navidad a tí y a los tuyos, y un próspero y feliz 2015.
Gracias y un abrazo fuerte,
Hola Machús!
Muchísimas gracias por tu comentario! Sé que me sigues y me lees con cariño y te agradezco un montón que lo publiques también aquí.
¿Tú sabes la ilusión que me hace a mí ver que me ponéis comentarios cuando termino de publicar un artículo? Me anima a seguir y pensar cosas chulas para vosotros.
Me encanta poder compartir las cosas bonitas de la vida, a veces tan sencillas, ¡pero que pueden hacer nuestra vida mejor!
Con el juego del amigo invisible lo pasaréis genial, además si sois muchos como no hay que hacer sorteo previo para ver quién le toca a quién, será mucho más fácil. Ya me contarás qué tal os va.
Yo también os deseo que podáis disfrutar una Navidad muy feliz en familia y que el año nuevo os traiga un montón de cosas bellas,
Un abrazo
Cristina
Cristina,gracias por tus consejos e ideas-
Os deseo a todos una buena Navidad y lo mejor para el próximo Año
BESOS
Mila
Hola Mila,
Muchísismas gracias! Me alegro que te haya gustado. Cada comentario vuestro es una palmadita en la espalda y me animáis un montón.
Yo también te deseo una Navidad preciosa y que puedas disfrutar mucho estos días de «tus tesoros»,
Un abrazo muy fuerte,
Cristina
Jajaja lo mejor del juego es cuando tienes uno abierto que te gusta mucho y encima sabes que lo puedes perder. ,!!!! FELIZ NAVIDAD!!!!
Hola Lola Inspiradora!
Sííí, lo del regalo abierto es genial, y además cada uno puede ir adaptándolo con nuevas reglas a su gusto, ja ja, es muy divertido.
¡Feliz Navidad para todos y un abrazo muy fuerte para ti!
Cristina
Hola Cristina!
Enhorabuena por tu blog tan chulo!!! 🙂
Tienes un estilazo!
Un abrazo gigante!!
Gracias Chicos!
Me alegro mucho que os haya gustado, ¡gracias por decírmelo! Siempre anima ver que te leen y que te aprecian.
Un saludo,
Cristina
Me encantó esta manera de amigo invisible!
Nosotros lo hacemos en la oficina, pero ponemos el nombre de cada participante en un papel y cada uno saca uno, que es a quien finalmente le tienen que regalar. Aunque lo malo es que siempre terminan adivinando de ante mano, y haciendo trampa, lo cual me pone furiosa.
El año pasado arme una grilla, entonces cada uno sacaba un numero que se correspondía con los listados, luego buscaba dentro de la lista el nombre que le tocó. Se hicieron un lío! pero fue divertido.
Este año propondré hacerlo como tu dices, espero que funcione!
Hola Belén, lo bueno de este sistema es que nadie sabe para quién es el regalo, hay que intentar que sea algo «unisex» funciona muy bien cosas de Delicatessen tipo vinos o aceites selectos, o cositas así. Y si al final alguien no puede ir, no se lía todo, porque todo el mundo llega con un regalo y se va con otro. Al final lo divertido es el follón que se monta y la emoción de ver qué te va a tocar. Nosotros lo hacemos en casa por Reyes y siempre se monta un cacao pero es muy chulo.
Gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado la idea, ya me contarás qué tal va este año.
Un saludo,
Cristina
Hola!!! Que lindo!vamos a jugarlo hpy asi que te cuento a la vuelta. Una sola pregunta se nos ocurrio… Cuando termina el juego? Gracias!!
Hola María, me alegro mucho de que te guste! El juego termina cuando ya se han repartido todos los regalos y no queda ninguno.
Un abrazo,
Cristina
Hola, ¿y si el regalo que yo traje me toca quedármelo? ¿Qué se hace? ¿Se tira el dado de nuevo?
Hola Alicia, sí, eso lo podéis decidir entre todos al principio. Habrá quien prefiera quedarse el suyo si le toca! Ja ja es algo optativo, lo importante es divertirse y jugar! Gracias por tu comentario y Feliz Navidad!
Cristina
Hola Cristina, me gustaría saber que curso o cursos tienes y dónde puedo encontrarlos para usar la aplicación procreate, en algún vídeo te he oído hablar de alguno pero no lo encuentro, tengo ya varios cursos tuyos y son geniales
Hola Isabel, en esta página puedes ver todos mis cuersos y plantillas https://www.cristinacastrocabedo.com/cursos-plantillas-aprender-brush-lettering/
De ipad y procreate específico tengo el curso de Iniación al Ipad Lettering,.
También, en el curso de Florituras Fabulosas, se puede aprender con rotuladores o en el ipad, incluyo plantillas en los dos formatos, y si has hecho el de iniciación al ipad lettering, puedes aprender a hacer florituras también en el ipad.
Me alegro de que te gusten mis cursos, muchas gracias!
Cristina
Hola Cristina! Entonces por lo que he leído en comentarios todos tiramos varias veces hasta que nos toque un 3 no? Teníamos dudas en casa de si sólo tira cada uno una vez y dónde toque o si se continuaba. Lo vamos a hacer ahora en Nochevieja y tenemos muchas granas!
Muchas gracias por tu blog y por tus consejos tan divertidos!!
Hola Sara, Mientras salgan otros números, los regalos se van «moviendo» o «abriendo» o lo que diga en cada número. Si te sale 3 entonces ya te quedas el que tengas en ese momento y ya no tiras más. Siguen tirando los que todavía no tienen el regalo definitivo asignado. En cualquier caso, esto son ideas e intrucciones que se pueden cambiar y modificar a vuestro gusto, incluso añadir nuevas. ¡Es para hacerlo más ameno y divertido! Espero que lo paséis muy bien, muchas gracias por dejarme aquí tu comentario!