Cómo hacer lettering si eres zurdo ¡ya no tendrá secretos para ti!

Como soy zurda, no podré hacer lettering...
¿Has pensado eso alguna vez?
La realidad es que hay muchos artistas del lettering en todo el mundo que son zurdos y sus creaciones son increíbles.
Le he pedido a mi amiga Tanya Levandoski de @handletteredandloved que nos cuente los mejores trucos y consejos para que tus letras queden preciosas ¡aunque uses la mano izquierda!
¿Es posible hacer lettering o caligrafía si eres zurdo?
"Como mi letra normal es un desastre, peor será mi lettering"
¿Te suena esto?
Tanto si eres zurda o diestra, como sea tu letra normal no tiene nada que ver con cómo puede llegar a ser tu lettering.
Recuerda que cuando hacemos lettering, no estamos ESCRIBIENDO, estamos DIBUJANDO letras, y la técnica es completamente distinta, aunque al final veamos "letras".
Cuando DIBUJAMOS letras, tenemos que tener en cuenta:
- Tómate tu tiempo, y hazlo despacio.
- Dibujamos cada TRAZO de la letra por separado, con intención y con precisión.
- Siempre puedes retocar después tus trazos para dejarlos más uniformes.
- El Brush Lettering es el arte de dibujar letras con pincel (o rotulador de punta de pincel) de forma consciente, sosegada y con cuidado. Sin prisa ninguna.
Por eso, tanto si eres zurda como diestra, a partir de ahora ya no vale decir "es que mi letra es muy fea y no podré hacer lettering o caligrafía", ¡porque no es cierto!
Con la técnica adecuada, paciencia y mucha práctica, ¡vas a conseguirlo!
Te cuento más...
¿Y por qué es un poco más complicado hacer lettering cuando eres zurdo?
Igual que para otras actividades del día a día, si eres zurdo ya sabes que tienes que hacer las cosas "un poco diferente" de los diestros.
Pero también sabes que puedes hacer exactamente lo mismo que cualquier diestro, (¡quizá algunas cosas incluso mejor!). Pues con el lettering pasa igual.
Cuando estés haciendo lettering, según cómo coloques la mano y el papel, alguna o todas las situaciones que te comento abajo te pueden estar pasando:
1. Mientras escribes, la mano pasa por encima de las letras, y emborronas la tinta o el lápiz mientras avanzas.
2. Mientras escribes, no puedes ver bien las letras que ya has hecho, porque las tapa tu mano. Esto hace que te sea más difícil hacer las letras en una LÍNEA RECTA, así como mantener la consistencia en el tamaño y espaciado de las letras de una palabra.
3. Si los trazos finos hacia arriba son complicados al principio para todos, para los zurdos son un poco más. Y es un poco más complicado conseguir líneas finas y que sean de un grosor consistente en toda la palabra.
4. Tus letras tienden a inclinarse hacia la izquierda, en vez de quedarse verticales, o inclinadas hacia la derecha si quieres hacerlas así.
5. Como intentas evitar emborronar las letras anteriores, no mueves la mano de tu manera natural mientras avanzas, y esto resulta en que tu espaciado se queda desigual y tus palabras quedan apelotonadas.
Trucos y Consejos para hacer lettering si eres zurdo:
Vistos los problemas anteriores, vamos a ver qué soluciones nos sugiere Tanya Levandovski:
1. Soluciones para no emborronar la Tinta:
A. Mueve tu mano por arriba de tus palabras mientras escribes (dibujas). Intenta apoyar tu dedo meñique sobre el papel, para tener un punto de apoyo y que a la vez tu mano pueda estar por encima de lo escrito.
B. Gira tu papel 35 grados en el sentido contrario a las agujas del reloj mientras mantienes la mano arriba de tus letras. Esto te permite ver mejor las letras que acabas de hacer y reduce la ocasión de que emborrones la tinta.
C. Gira tu papel 35 ó 45 grados en el sentido de las agujas del reloj y coloca la mano por debajo de las letras, de manera que vas escribiendo por abajo igual que harías con la caligrafía tradicional y una plumilla. Comenta Tanya que este método a ella no le funciona, pero que a otros zurdos sí que les va bien.
D. Cuando estés decorando o repasando, y siempre que no interfiera en tu "visión", usa una "guarda" de otro papel para colocar debajo del borde de tu mano izquierda, para que no sea la mano la que esté en contacto directo con el papel definitivo.
Por eso es importante que pruebes varios sistemas hasta que encuentres lo que mejor te funciona a ti.
2. Soluciones para no tapar lo que vamos haciendo:
(Igual que en el punto 1)
3. Soluciones para los trazos finos hacia arriba:
Esto es un problema inevitable, que se mejora con práctica y estos trucos:
A. HACERLO MÁS DESPACIO. Pero de verdad, despacio, despacio. Así también le das más tiempo a tu rotulador a que recupere su forma después de haber sido presionado, y te facilita que el trazo hacia arriba te salga fino.
B. SEGUIR PRACTICANDO hasta que encuentres tu propio "mejor sistema" para mover y utilizar tu rotulador de pincel. Al final te vas a sentir mucho más segura, y también entenderás mejor cómo se comporta el rotulador en tu mano. Practicar CADA DÍA es fundamental para que te sea más fácil cada vez.
4. Soluciones para evitar las letras inclinadas hacia la izquierda:
A. Mueve tu mano por arriba de las palabras mientras escribes. Esto hará que cambie el ángulo que crea la punta del rotulador respecto del papel y facilitará que puedas inclinar los trazos de las letras hacia la DERECHA en vez de hacia la izquierda.
B. Girando el papel hacia la derecha unos 35 ó 45 grados y poniendo tu mano por debajo de las letras, para que estés escribiendo por debajo de las palabras. Esto hace que se parezca más a la forma de escribir de una persona diestra y te permitirá inclinar las letras hacia la derecha. (Este sistema no funciona para todos los zurdos).
5. Soluciones para evitar un espacio irregular y palabras apelotonadas en tus letterings.
A. Trabaja en conseguir el hábito de levantar la mano cada vez que realices un nuevo trazo. De esta forma estás constantemente comprobando tu palabra y te aseguras de que tus letras están:
1. quedando con el mismo espacio entre ellas.
2. alineadas sobre la línea base.
3. que el conjunto queda equilibrado.
B. Las soluciones del punto 1, también te ayudarán en conseguir un espaciado equilibrado. .
Sí tú eres zurda, ¿cuál es tu experiencia con el lettering?
Si eres zurda, me encantará que me dejes en los comentarios:
- qué te ha parecido este artículo,
- qué trucos usas tú,
- qué es lo que más te ha costado implementar a la hora de hacer lettering y cómo lo has solucionado.
- qué recomiendas a los que estén empezando ahora con el lettering.
¿Conoces mi sistema para empezar a aprender BIEN el Brush Lettering?

Mi Reto Relax Practicatustrazos te enseña paso a paso y desde cero a DOMINAR los Trazos Básicos del Brush Lettering. Como has visto en este artículo, dominar la uniformidad de los Trazos Básicos es fundamental para que luego tus letras queden bonitas.
¡Y es ideal para ti seas diestra o zurda!
Dale al botón de abajo si quieres saber más sobre el Reto PracticaTusTrazos Básicos de Brush Lettering.
Muchas gracias por leerme hasta aquí, espero que te haya gustado este artículo, y lo iré ampliando y completando también con vuestros trucos y comentarios sobre lettering para zurdos,
Puedes leer en inglés el artículo completo de Tanya Levandoski Lettering para zurdos:
Un abrazo,

Hola Cris, yo soy zurda y algún problemilla encontré cuando comencé con el Lettering.
Bienvenida la ayuda!
Si quieres algún ejemplo de láminas hechas por zurdos te recuerdo mi pag de IG trichirulis por si quieres coger cualquier foto para poner ejemplos
Un besito
Espero que te encuentres bien… Un gusto saludarte y conocerte, mi nombre es Katlyn soy de Venezuela y estoy iniciando el Lettering, soy zurda me ha costado por qué no puedo visualizar pero todo es cuestión de adaptarse y encontrar una buena posición, por seguir los tips del post logré no hacer la letra inclinada… Muchas gracias… Besitos
Me alegro de que te haya sido útil, muchas gracias por contármelo!
Un abrazo,
Cristina