
Te doy la bienvenida a esta nueva serie de vídeos en la que voy a intentar explicarte cómo puedes empezar a aprender Brush Lettering de la manera más fácil. Si estás aquí es porque te gustaría aprender a hacer esas letras tan bonitas y a lo mejor has visto vídeos en algún sitio y no sabes bien cómo hacerlo o no sabes qué materiales comprar...
Yo lo que voy a intentar es, con estos vídeos de manera muy sencilla, hacer que inviertas sólo en lo estrictamente necesario, explicarte todas las opciones que tienes, cómo puedes aprovechar mejor las plantillas, en fin, que veas que realmente con un poco de ayuda puedes conseguirlo y que cuando te pongas a practicar, lo hagas sabiendo cómo lo haces.
¿Me acompañas? Si quieres aprender Brush Lettering, me encantará enseñarte.
NUEVA SERIE DE VÍDEOS IDEAL PARA PRINCIPIANTES DE BRUSH LETTERING.

1. ¿Qué es Brush Lettering?
Seguramente has oído lettering, brush lettering, hand lettering, modern calligraphy, caligrafía, fuente, etc.
Ahora el mundo de las letras bonitas está de moda, y a veces hay tanta información que acabamos un poco mareados.
FUENTE: Son las letras que escribimos con un teclado, están instaladas en nuestro ordenador, móvil o tableta, y hay de muchísimos tipos diferentes, de imprenta, enlazadas, cursiva, con serif, sin serif (sans serif). Hay miles distintas.
Ejemplos de fuentes que seguro conoces: Arial, Times New Roman, Courier, Helvetica, etc. Y estas letras siempre son IGUALES. Es decir, si pulsas la tecla "a" de tu ordenador con la Fuente Arial de 10 puntos (de tamaño) seleccionada, siempre tendrás el mismo resultado. (a a a a a)
CALIGRAFÍA: La caligrafía es escritura a mano, que reproduce un alfabeto determinado, con un estilo ya definido, y que aunque se hace a mano, busca conseguir la uniformidad, el equilibrio y la destreza para que quede lo más igual posible durante todo el texto. Como ejemplo tienes la clásica caligrafía Inglesa, el alfabeto Copperplate o el Spencerian. La caligrafía clásica se realizar preferentemente con plumilla y tinta.
CALIGRAFÍA MODERNA: Basándose en las normas y estilos de la caligrafía más clásica, la caligrafía moderna es mucho más libre y suelta. No se busca tanto la uniformidad como la creatividad, dar nuestro propio estilo, podemos alterar proporciones de letras, trazos, etc, para buscar mayor expresividad y comunicar diferentes estados de ánimo en nuestros mensajes. Ya no sólo podemos usar plumilla y tinta, sino que podemos realizarla con muchos otros materiales, rotuladores, pinceles, etc.
LETTERING: Lettering es ROTULAR, o dibujar letras. Se hace a mano, vamos dibujando letra a letra, jugando con tamaños, grosores, texturas, formas, etc. Se puede realizar con muchísimos materiales, pintura y pincel, rotuladores, tiza, aerosol, lápices, etc. Desde los grafitti que podemos ver por la calle, hasta diseños de tarjetas con texto diseñado a mano etc. Lettering es Dibujar Letras. Creatividad y Diseño a tope. También se le puede llamar Hand Lettering. Hand es Mano en inglés.
BRUSH LETTERING: Cuando hacemos lettering y creamos letras, bien modificando alfabetos más clásicos con caligrafía moderna o bien creando nuestros propios alfabetos, o interpretando estilos como el Serif o el enlazado, USANDO UN PINCEL o un rotulador con punta de PINCEL, lo llamamos Brush Lettering. Brush significa Pincel en inglés.
Cuando queremos crear letras usando un pincel, necesitamos CONOCER LOS TRAZOS en los que se descompone cada letra, porque no nos sirve ponernos a escribir como si lo hiciéramos con un bolígrafo ¿has probado alguna vez a escribir con un pincel? ¿Qué tal te ha salido?
Por eso, aprender a usar un pincel (o rotulador de pincel) para hacer letras, TIENE SU TÉCNICA.
Y es a lo que me dedico especialmente, a enseñarte a usar los pinceles y los rotuladores de punta de pincel para que tus trazos fluyan fácilmente y tus letras queden preciosas.
Además, este proceso de aprendizaje es muy relajante y satisfactorio ¡ya verás cómo te encanta!
En el vídeo que te he preparado puedes ver todos estos ejemplos para entender mejor las diferencias.
¡DALE AL PLAY!
Espero que te guste esta serie de vídeos, y que te ayude a clarificar algunos temas y te anime a intentarlo ¡es chulísimo!
¿Tienes preguntas? Déjamelas en los comentarios y te contesto con gusto.
Un abrazo y muchas gracias por leerme hasta aquí,
OTROS VÍDEOS DE LA SERIE CÓMO APRENDER BRUSH LETTERING:
2. MATERIALES NECESARIOS PARA EMPEZAR

Me encantaría tener las plantillas. Estoy empezando en este mundo.
Gracias.
Me alegro mucho, es un mundo apasionante que tiene un montón de posibilidades, ánimo!
Cristina
Necesito que me enseñes como tú sabes hacerlo y sumergirme en este mundo tan maravilloso. Un abrazo, Cristina.
Hola Mayte, ¡Estás en el sitio adecuado para empezar a aprender!
Te recomiendo que le eches un vistazo a mi Reto Relax PracticaTusTrazos donde aprenderás bien a realizar TODOS los trazos básicos así como muchos otros consejos super útiles, https://www.cristinacastrocabedo.com/reto-practica-tus-trazos/
Dominar los trazos básicos es el paso más importante para empezar a disfrutar haciendo brush Lettering,
Y también, además de este blog, tienes vídeos en mi canal de YouTube Cristel Design.
Y cuando estés lista para aprender de forma global, con técnica y también de forma divertida, tengo cursos online disponibles. Puedes preguntarme lo que necesites sin compromiso,
Gracias por dejarme aquí tu comentario,
Un saludo,
Cristina