• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

TE AYUDO AQUÍ: info@cristinacastrocabedo.com 

Cristina Castro Cabedo

¡Aprende Lettering Online y en Español!

  • INICIO
  • APRENDER
  • BLOG
  • TU REGALO
    • GUÍA ¡EMPIEZA BIEN con el LETTERING!
    • GUÍA PRINCIPIANTES MIXED MEDIA
    • GUÍA PARA PRINCIPIANTES EN LA ACUARELA
    • IMPRIMIBLES
  • ACERCA DE
  • ACCESO ALUMNOS

Adornos de Árbol de Navidad hechos a mano con ilustraciones paso a paso ¡Feliz Navidad!

13 diciembre, 2015 by Cristina 4 comentarios

¡Feliz Navidad a todos!
Después de muuuchos años con la misma decoración en el árbol de Navidad, hoy te muestro todos los pasos que he dado para confeccionar estos preciosos adornos y así darle una nueva vida. ¡Estoy super contenta porque me ha quedado el árbol ideal! Ya te aviso de que este artículo es largo pero porque tiene muchas fotos.

Todo empezó porque este año compré por fin el «tapa-pie» del árbol (creo que esa palabra me la acabo de inventar) porque me encantó la tela. Llevaba años poniendo un mantel verde alrededor de la base, ya que no encontraba nada que me gustara. Y junto con el tapa-pie encontré unas estrellas con la misma tela y también compré varias. Cuando me puse a ver los demás adornos que había en la tienda, me dije «¡Esto lo hago yo!», y ahora te enseñaré paso a paso todo lo que hice.

Partiendo de unos adornos de Navidad comprados, he confeccionado otros distintos a juego.

Primero estuve buscando telas parecidas, con la gran suerte de encontrar también telas de lino estampadas con el mismo tono de las estrellas que ya tenía compradas. Y eso junto con unas cintas anchas de lino en los mismos colores y otras cintas de la mercería hicieron el resto. Eso, y bastante de hilvanar, coser, rellenar, ¡pero me lo he pasado genial!

Telas de lino con diferentes estampados para realizar los adornos de Navidad para el árbol

¡Es increíble que encontrara telas que combinaran tan bien! ¡Qué suerte!

Las telas son de los mismos colores

Diseñé unas plantillas y las imprimí en papel normal y corriente. Primero tienes que recortarlas por la línea exterior y repartirlas sobre la tela, que habrás puesto doble con las caras «bonitas» hacia dentro, o sea que verás el revés de la tela.

Imprime las plantillas para usarlas sobre la tela

Intenta colocarlas lo más juntas posible para aprovechar la tela al máximo. Yo imprimí varias plantillas para que lo vieras en la foto, pero con que imprimas dos es suficiente.

Intenta colocar las plantillas muy juntas para aprovechar la tela al máximo

Con la ayuda de unos alfileres sujeta las plantillas a la tela.

Fija las plantillas con alfileres

Y ahora utiliza un lápiz (si tienes especial para tela, mejor, pero yo usé uno normal) que tenga la punta muy fina y rodea cada plantilla para marcar la tela.

Pasa un lápiz con la punta muy fina alrededor de la plantilla

Cuando tengas marcadas todas las plantillas por el exterior, coge una de las plantillas y recorta la línea del interior, para que te quede un corazón más pequeño (en este ejemplo). Y colócalo en el centro de cada corazon dibujado y vuelve a marcarlo.

Ahora recorta la parte interior de la plantilla y vuelve a usarlo para marcar la tela por el interior

De esta manera tendrás cada figura con dos líneas. La línea exterior es por donde deberás recortar la tela después, y la línea interior es por donde debes hilvanar cada figura primero.

Hilvana por la linea interior de las plantillas

Yo he preferido hacer los adornos de 6 en 6, hilvanarlos todos primero, y luego cuando ya los he tenido bien «asegurados», he cortado la tela.

Recuerda usar unas tijeras sólo para cortar tela. Si cortas papel con las mismas, luego cortarán la tela fatal.

Coloca una capa de guata (opcional) en uno de los lados

Además le coloqué encima de uno de los lados una capa de guata de algodón, para que las figuras tuvieran más cuerpo, pero como luego las vamos a rellenar también, este paso es opcional. Por ejemplo cuando hice los círculos, quedaban mejor sin rellenar, y esa capa extra de guata me dio el cuerpo suficiente.

Así es como quedan una vez hilvanados y recortados.

Una vez hilvanado, recorta por la línea exterior de la plantilla

Ahora corta unas cintas o cuerdecitas de unos 10 ó 12 cms.

Corta las cintas para colgar los adornos de Navidad

Dobla cada cinta y colócala hacia dentro ENTRE LAS DOS CARAS BUENAS de la tela. De esa manera, cuando cosas por encima del hilván, la cinta ya se quedará sujeta entre las dos telas.

Inserta la cinta doblada antes de coser a máquina

Cose a máquina por encima del hilván, dejando un pequeño trozo sin coser. Necesitas ese hueco para poder darle la vuelta a la pieza y rellenarla después.

Haz pequeños cortes en el dobladillo antes de darle la vuelta

Cuando ya hayas cosido a máquina, haz unos pequeños cortes transversales al dobladillo, para que cuando le des la vuelta te respete mejor la forma.

Cose a máquina dejando un trozo sin coser

Aprovecha la cinta para tirar de ella y darle la vuelta al corazón.

Si haces varios a la vez te cunde más el trabajo

Si trabajas en serie y repites los pasos para varios cada vez, te cundirá más.

Rellena con guata

Ahora rellena cada adorno con guata, empujando el relleno hasta todos los rincones de la figura, para que quede bien relleno.

Cose a mano el espacio restante

La pequeña abertura que dejamos para poder rellenarlos, hay que coserla a mano con cuidado.

También puedes hacerlos con otras figuras

Te muestro aquí otros ejemplos, como las estrellas.

Sujeta la cinta con un alfiler antes de coser

Cuando tengas cosidas las estrellas, es importante que recortes el exceso de tela de las puntas y que les hagas un corte transversal en las intersecciones interiores, para que cuando les des la vuelta las puntas se queden bien definidas.

Necesitas cortar las puntas de las estrellas antes de darles la vuelta

Me ayudé de un palillo de comida china para empujar bien las puntas de las estrellas.

Todos los adornos preparados

¡Y aquí están todos los adornos terminados y listos para lucir en el árbol de Navidad!

Estos adornos son preciosos

¡Son tan monos! Lo he pasado tan bien haciéndolos que ya estoy pensando en qué colores usaré en los del año que viene.

Un montón de adornos de Navidad diferentes

¡Y así es como quedan en el árbol! ¡Me parecen super chulos!

Decora tu árbol de Navidad con estos adornos hechos a mano

Y con el árbol encendido, aunque no se vean muy bien, te puedes hacer una idea de cómo queda el árbol entero.

El árbol de Navidad decorado y con luces siempre es precioso

Lo que más me gusta de estos adornos es que transmiten cariño y hogar, que seguiré usándolos otros años y que serán un bonito recuerdo de nuestra familia.

Estos adornos de Navidad transmiten hogar y cariño

¿Sabes lo que me habría encantado? Si hubiera tenido niñas, habría guardado los vestidos cuando se les quedaran pequeños, y habría usado esas telas para hacer adornos de Navidad con esas telas, cada año diferentes, y con el tiempo tendríamos los adornos para acordarnos de esos momentos de su vida, ¿te gusta esa idea?

Pero como he tenido chico, ¡pues las telas me las iré comprando poco a poco!

Adornos para el árbol de Navidad que puedes hacer tú misma

¿Te apetece intentarlo? ¿Te gustaría hacerte tus propios adornos?

Si quieres usar mis plantillas, puedes descargártelas gratis pinchando aquí.

Espero que te haya gustado este artículo y si me he dejado algo por explicar y quieres ponerte manos a la obra, no dudes en dejarme un comentario y preguntarme lo que necesites.

Te deseo que esta Navidad sea muy feliz para ti y tu familia, disfrutando de pequeñas cosas y sobre todo de estar juntos,
Un abrazo
Cristina

Más artículos sobre la Navidad, imprimibles, etc.

Mis 10 motivos para celebrar la Navidad

Te regalo estas tarjetitas para organizar tus regalos esta Navidad

Facilita tus listas de regalos con estas bonitas láminas

Etiquetas de Regalo: Mi regalo para ti.

Cómo hacer un Amigo Invisible de una manera diferente



Recuerda que contesto personalmente a todos los comentarios. Por favor, vuelve dentro de unos días para leer mi respuesta.

Archivado en:DECORA - RECICLA - ORGANIZA: DIY STYLE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esther dice

    8 diciembre, 2016 en 7:13 pm

    M’encanten!!
    Yo este año tbien me he animado y despues de casi diez años me he decidido a cambiarlos y hacer los míos propios y se parecen.
    Nada como la satisfaccion de las cosas hechas por una misma, verdad?
    Felices fiestas y a seguir creando!
    (No puedo adjuntarte las fotos…. ????. Me haria ilusion que me dieras tu opinion

    Responder
    • Cristina dice

      8 diciembre, 2016 en 9:32 pm

      Hola Esther,
      ¡Me alegro mucho de que te gusten! Seguro que los tuyos te han quedado muy bonitos, puedes enseñármelos si me mandas una foto a cristinacastroweb@gmail.com ¡Feliz Navidad y gracias por dejarme tu comentario!
      Un abrazo,
      Cristina

      Responder
  2. Ana dice

    12 agosto, 2020 en 5:29 am

    Me encantó, quisiera saber el nombre de la tela que usaste y de preferencia el nombre comercial ya que creo que en diferentes países varían los nombres, por favor

    Responder
    • Cristina dice

      6 septiembre, 2020 en 10:21 am

      Hola Ana, me alegro de que te gusten!
      Esa tela es lino, lino estampado. Las venden en colecciones, en tiendas como mercerias o tiendas donde vendan telas para hacer esas colchas de recortes (quilt). Por eso queda tan bonito, porque el fondo es de lino natural, y los diferentes motivos están impresos con la tinta del mismo color.

      Pero en realidad puedes hacerlo con las telas que quieras,
      Un saludo y muchas gracias por tu comentario,
      Cristina

      Responder

¡DESCARGA MI GUÍA GRATUITA!

Y descubre todo lo que necesitas para empezar a APRENDER BRUSH LETTERING hoy mismo.

¡Quiero la Guía!

¡INCLUYE VÍDEO Y PLANTILLAS DE TRAZOS BÁSICOS!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

HOLA, SOY CRISTINA

y me encanta que estés aquí. Me gustaría ayudarte a poner un toque de diseño y color en tu día a día.

¿EMPEZAMOS?

LO QUE ME GUSTA DE PINTEREST

Footer

ESCUCHA EL PODCAST VIVIR EN BONITO

LO QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL BLOG

  • Cómo APRENDER lettering y acuarelas
  • Cómo relajARTE con lettering y acuarelas
  • DECORA – RECICLA – ORGANIZA: DIY STYLE
  • VIVIR EN BONITO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Cristina Castro Cabedo es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia. Puedes ver algunas de sus obras pinchando AQUÍ.

En este blog disfruta compartiendo imprimibles, diseño e ideas para que descubramos el poder que todos tenemos de hacer felices a los demás con pequeños detalles de atención y de cariño.

© Copyright 2013-2023 Cristina Castro Cabedo · Información sobre cookies · Política de Privacidad · Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies